Presentación
El programa de Maestría en Medicina se crea con la finalidad de ofrecer el más alto nivel de capacitación para la docencia e investigación a sus maestrantes, lo cual les permitirá perfeccionar su formación y lograr el liderazgo científico, académico y humanístico respondiendo de manera idónea y oportuna a los cambios que se darán en nuestro país y en el mundo en este nuevo siglo.
El Programa de Maestría está orientado a ampliar el panorama del profesional médico más allá de lo que representa su especialidad médica. Busca motivar al profesional para el auto perfeccionamiento no sólo en el aspecto científico sino también en el aspecto humanístico. Consideramos que ésta es la única opción para lograr abordar de manera integral la realidad del país y del mundo.
[
- Presentar la siguiente documentación para expediente:
- Solicitud de admisión dirigida al Director de la Escuela de Posgrado.
- Copia del Grado de Bachiller autenticada por la universidad de origen. (*)
- Constancia del promedio ponderado, expedida por la facultad o universidad de origen.
- Curriculum vitae documentado (copias simples).
- Tres (03) fotografías actuales a color tamaño carné.
- Copia simple del Documento Nacional de Identidad.
- Declaración jurada simple de NO tener antecedentes penales.
- Declaración jurada simple de gozar buena salud.
- Derecho de Admisión S/. 207.40 pago en el Banco de la Nación, Código 80
- Tres (03) copias simples del recibo de pago.
- Rendir y Aprobar la prueba de suficiencia, entrevista personal y evaluación de expediente.
(*) Los egresados de la Universidad Nacional de Piura solo presentarán copias simples.
MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CON MENCIÓN EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA
ASIGNATURA |
CREDITOS |
I CICLO |
SALUD PUBLICA |
05 |
EPIDEMIOLOGIA |
03 |
BIOESTADISTICA Y DEMOGRAFIA EN SALUD |
03 |
II CICLO |
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION |
05 |
DISEÑO DE LA INVESTIGACION EN SALUD |
05 |
TALLER DE INVESTIGACION EN SALUD I |
06 |
III CICLO |
FAMILIA Y COMUNIDAD |
04 |
APS Y MEDICINA FAMILIAR |
05 |
PROMOCION Y PREVENCION EN SALUD |
04 |
TALLER DE INVESTIGACION EN SALUD II |
06 |
IV CICLO |
ATENCION MÉDICA INTEGRAL DE LA SALUD Y LA FAMILIA: HERRAMIENTAS EN MEDICINA FAMILIAR |
04 |
GERENCIA DE SERVICIOS DE ATENCION MEDICA INTEGRAL. CALIDAD Y DESEMPEÑO |
06 |
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y SUS DETERMINANTES ECONÓMICOS, CULTURALES Y SOCIALES |
04 |
TALLER DE INVESTIGACION EN SALUD III |
06 |
TOTAL DE CRÉDITOS : 66 |
MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CON MENCIÓN EN GERENCIA EN SALUD
ASIGNATURA |
CREDITOS |
I CICLO |
SALUD PUBLICA |
05 |
EPIDEMIOLOGIA |
03 |
BIOESTADISTICA Y DEMOGRAFIA EN SALUD |
03 |
II CICLO |
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION |
05 |
DISEÑO DE LA INVESTIGACION EN SALUD |
05 |
TALLER DE INVESTIGACION EN SALUD I |
06 |
III CICLO |
BASES CONCEPTUALES DE LA GERENCIA MODERNA |
04 |
APS Y MEDICINA FAMILIAR |
05 |
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO |
04 |
TALLER DE INVESTIGACION EN SALUD II |
06 |
IV CICLO |
GESTIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD |
04 |
GESTIÓN DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN SALUD |
06 |
ECONOMÍA Y FINANCIAMIENTO DE LA SALUD |
04 |
TALLER DE INVESTIGACION EN SALUD III |
06 |
TOTAL DE CRÉDITOS : 66 |
MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CON MENCIÓN EN SALUD MATERNO INFANTIL
ASIGNATURA |
CREDITOS |
I CICLO |
SALUD PUBLICA |
05 |
EPIDEMIOLOGIA |
03 |
BIOESTADISTICA Y DEMOGRAFIA EN SALUD |
03 |
II CICLO |
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION |
05 |
DISEÑO DE LA INVESTIGACION EN SALUD |
05 |
TALLER DE INVESTIGACION EN SALUD I |
06 |
III CICLO |
BASES TEÓRICAS DE LA SEXUALIDAD. TEORÍAS DE GÉNERO |
04 |
APS Y MEDICINA FAMILIAR |
05 |
RELACIÓN DE PAREJA: SALUD SEXUAL |
04 |
TALLER DE INVESTIGACION EN SALUD II |
06 |
IV CICLO |
SITUACIÓN DE SALUD DE NIÑOS Y ADOLESCENTES |
04 |
ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE |
06 |
SITUACIÓN DE SALUD DE LA MUJER |
04 |
TALLER DE INVESTIGACION EN SALUD III |
06 |
TOTAL DE CRÉDITOS : 66 |
MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CON MENCIÓN EN ENFERMERÍA INTEGRAL
ASIGNATURA |
CREDITOS |
I CICLO |
SALUD PUBLICA |
05 |
EPIDEMIOLOGIA |
03 |
BIOESTADISTICA Y DEMOGRAFIA EN SALUD |
03 |
II CICLO |
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION |
05 |
DISEÑO DE LA INVESTIGACION EN SALUD |
05 |
TALLER DE INVESTIGACION EN SALUD I |
06 |
III CICLO |
ENFERMERÍA: PROFESIÓN Y DISCIPLINA |
04 |
APS Y MEDICINA FAMILIAR |
05 |
PROCESO DEL CUIDADO ENFERMERO Y SU INSERCIÓN EN EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL |
04 |
TALLER DE INVESTIGACION EN SALUD II |
06 |
IV CICLO |
GESTIÓN DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA |
04 |
DOCENCIA EN ENFERMERÍA |
06 |
GERENCIA EN SALUD |
04 |
TALLER DE INVESTIGACION EN SALUD III |
06 |
TOTAL DE CRÉDITOS : 66 |
MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN TERAPIA FAMILIAR
ASIGNATURA |
CREDITOS |
I CICLO |
EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA |
04 |
ENFOQUES DE MODELOS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS |
04 |
BASES TEÓRICAS DE LA TERAPIA FAMILIAR |
04 |
ENTREVISTA Y DIAGNÓSTICO CLÍNICO |
03 |
II CICLO |
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE TESIS I |
04 |
AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LA TERAPIA FAMILIAR |
04 |
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR I |
04 |
PRACTICA CLÍNICA FAMILIAR (TALLER VIVENCIAL) |
03 |
III CICLO |
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE TESIS II |
04 |
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR II |
04 |
PRACTICAS CLÍNICAS Y FAMILIAR II |
04 |
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CRISIS DE PAREJA |
03 |
IV CICLO |
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DIVULGACIÓN Y TESIS III |
10 |
MODELO DE TERAPIA FAMILIAR III PRACTICA CLÍNICA FAMILIAR |
10 |
TOTAL DE CRÉDITOS : 65 |
MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA
ASIGNATURA |
CREDITOS |
I CICLO |
PSICOLOGÍA CLÍNICA I TRANSTORNOS DE ANSIEDAD |
05 |
SISTEMAS TERAPEUTICOS CONTEMPORÁNEOS I |
04 |
BASES NEUROANATÓMICAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO |
04 |
INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA I |
04 |
II CICLO |
PSICOLOGÍA CLÍNICA II TRANSTORNOS PSICOFISIOLÓGICOS |
05 |
SISTEMAS TERAPEUTICOS CONTEMPORÁNEOS II |
04 |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y TESIS I |
04 |
DIAGNÓSTICO NEUROPSICOLÓGICO |
04 |
III CICLO |
PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGÍA |
05 |
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD |
04 |
SINDROMES NEUROPSICOLÓGICOS |
04 |
INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA II |
04 |
IV CICLO |
NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA |
04 |
PSICOPATOLOGÍA INFANTIL |
04 |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y TESIS II |
04 |
DIDÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA |
04 |
TOTAL DE CRÉDITOS : 68 |
MAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL
ASIGNATURA |
CREDITOS |
I CICLO |
SALUD LABORAL |
05 |
SEGURIDAD E HIEGIENE INDUSTRIAL |
04 |
TESIS I |
04 |
ERGONOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TRABAJO |
04 |
II CICLO |
MEDICINA DEL TRABAJO |
05 |
PSICOSOCIOLOGÍA LABORAL |
04 |
TESIS II |
04 |
EPIDEMIOLOGÍA OCUPACIONAL Y AMBIENTE |
03 |
III CICLO |
TOXICOLOGÍA OCUPACIONAL Y AMBIENTAL |
05 |
GERENCIA EN SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTAL |
04 |
SALUD AMBIENTAL |
05 |
LEGISLACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTAL |
05 |
IV CICLO |
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN |
05 |
CAPACITACIÓN Y DOCENCIA LABORAL |
03 |
EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL |
04 |
TESIS III |
04 |
TOTAL DE CRÉDITOS : 68 |
MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA CON MENCIÓN EN FARMACO EPIDEMIOLOGÍA
ASIGNATURA |
CREDITOS |
I CICLO |
EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA |
04 |
DEMOGRAFÍA Y BIOESTADÍSTICA |
03 |
EPIDEMIOLOGÍA BÁSICA |
04 |
II CICLO |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD |
03 |
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA |
06 |
TALLER DE TESIS I |
06 |
III CICLO |
FARMACOLOGÍA CLÍNICA Y TERAPÉUTICA |
04 |
AUDITORIA DE LA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS |
04 |
FARMACOVIGILANCIA |
04 |
TALLER DE TESIS II |
06 |
IV CICLO |
FARMACOECONOMÍA |
04 |
FARMACOEPIDEMIOLOGÍA Y LA FARMACIA SOCIAL |
04 |
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE INFORMACIÓN SOBRE MEDICAMENTOS Y TERAPÉUTICA |
04 |
TALLER DE TESIS III |
08 |
TOTAL DE CRÉDITOS : 64 |
Sábados: |
3:00 p.m. – 8:00 p.m. |
Domigos: |
8:00 a.m. – 1:30 p.m. |
Las clases son cada quince días |
INFORMACIÓN GENERAL
BANCO DE LA NACION
TRANSACCION (9135) |
CONCEPTO |
CÓDIGO |
Inscripción y Sobre |
80 |
Matrícula |
140 |
Pensión de Enseñanza |
140 |
Los pagos realizados deberán ser canjeados dentro del mismo mes. |
MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CON MENCIÓN EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA
CONCEPTO |
MONTO |
Admisión (única) |
S/. 207.40 |
Matrícula Anual (2, anuales) |
S/. 661.70 |
Pensión de Enseñanza (20, mensuales) |
S/. 350.00 |
MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CON MENCIÓN EN GERENCIA EN SALUD
CONCEPTO |
MONTO |
Admisión (única) |
S/. 207.40 |
Matrícula Anual (2, anuales) |
S/. 661.70 |
Pensión de Enseñanza (20, mensuales) |
S/. 350.00 |
MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CON MENCIÓN EN SALUD MATERNO INFANTIL
CONCEPTO |
MONTO |
Admisión (única) |
S/. 207.40 |
Matrícula Anual (2, anuales) |
S/. 661.70 |
Pensión de Enseñanza (20, mensuales) |
S/. 350.00 |
MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CON MENCIÓN EN ENFERMERÍA INTEGRAL
CONCEPTO |
MONTO |
Admisión (única) |
S/. 207.40 |
Matrícula Anual (2, anuales) |
S/. 661.70 |
Pensión de Enseñanza (20, mensuales) |
S/. 350.00 |
MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN TERAPIA FAMILIAR
CONCEPTO |
MONTO |
Admisión (única) |
S/. 207.40 |
Matrícula Anual (2, anuales) |
S/. 661.70 |
Pensión de Enseñanza (20, mensuales) |
S/. 350.00 |
MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA
CONCEPTO |
MONTO |
Admisión (única) |
S/. 207.40 |
Matrícula Anual (2, anuales) |
S/. 661.70 |
Pensión de Enseñanza (20, mensuales) |
S/. 350.00 |
MAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL
CONCEPTO |
MONTO |
Admisión (única) |
S/. 207.40 |
Matrícula Anual (2, anuales) |
S/. 661.70 |
Pensión de Enseñanza (20, mensuales) |
S/. 400.00 |
MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA CON MENCIÓN EN FARMACO EPIDEMIOLOGÍA
CONCEPTO |
MONTO |
Admisión (única) |
S/. 207.40 |
Matrícula Anual (2, anuales) |
S/. 661.70 |
Pensión de Enseñanza (20, mensuales) |
S/. 350.00 |
Coordinador de la Maestría:
Dr. Rafael Gallo Seminario |
Personal Administrativo – Informes
Srta. Zapata Rodriguez Candy Fabiola |
E-mail: maestria.doctorado.medicina@gmail.com |
Telf. fijo: 073 – 342998 |
RPM : #969209804
|
Horario de atención: L-V 8:00am – 3:00pm |